!! TODOS A DIETA ¡¡
Lunes: La dieta del cucurucho; comer poco y joder
mucho.
Martes: La dieta de Benito; comer bien por la mañana, y
por la noche echarse un polvito.
Miércoles: La dieta de Andrés; un polvo al derecho y otro
al revés.
Jueves: La dieta del Büido; igual que la del cucurucho,
pero mas seguido.
Viernes: La dieta de la granada; por la mañana un polvo y
por la noche una gran mamada.
Sábado: La dieta del Mingo; meterla el sábado y o sacarla
hasta el domingo.
Domingo: Día libre; Jodida sin límite.
Nota: Cualquier menú se puede reemplazar por la dieta del
capataz; comenzar por delante y terminar por detrás.
LOS REMEROS
Cuentan las crónicas que se celebró una competición
de remeros entre dos equipos formados por miembros de la
administración pública de España y Japón.
Se dió la salida y los remeros japoneses
empezaron a distanciarse desde el primer momento, llegando a la meta
con una hora de ventaja sobre el equipo de España.
Los altos cargos de la administración de España
se reunieron para sacar conclusiones sobre el espectáculo tan
bochornoso que se había dado, llegando a la siguiente
conclusión:
· " Se ha podido detectar que el equipo japonés
estaba formado por un jefe y diez remeros, mientras que el de España
lo formaban diez jefes y un remero, por lo que el próximo año se
tomarán las medidas pertinentes para paliar esta situación."
Al
año siguiente de nuevo se dió la salida y de nuevo el equipo japonés
tomó ventaja, sacándole esta vez dos horas y media de
ventaja.
Los altos cargos de la administración de España
se reunieron sacando la siguiente conclusión:
· " Este año, el
equipo japonés se ha compuesto nuevamente de un jefe y diez remeros,
mientras que nuestro equipo, tras eficaces medidas adoptadas por los
responsables, se ha compuesto por un jefe, nueve asesores y un
remero, llegando a la conclusión de que EL REMERO ES UN
INCOMPETENTE."
Al año siguiente y, como no podía ser menos, el
equipo japonés sacó una ventaja de cuatro horas sobre el equipo de
España.
Una vez más, reunidos los altos cargos y tras
cuatro horas de evaluaciones, llegaron a las siguientes
conclusiones, A SABER: · "Este año, el equipo japonés optó,
una vez más, por una tripulación tradicional formada por un jefe y
diez remeros".
· El equipo de España, tras una Auditoría
Externa y una Asesoría Adicional, se planteó una formación mucho más
vanguardista y se compuso de: Un jefe, siete asesores con
gratificaciones, uno de ellos con productividad doble, un
sindicalista liberado y un remero al cual se había castigado sin
gratificaciones ni productividad por el fracaso de años
anteriores.
· Se ha acordado que el próximo año el remero
sea de los que se encuentran en Comisión de Servicios toda vez que a
partir de la vigésima quinta milla marina se venía observando cierta
dejadez en el remero actual, el cual tiene plaza fija (funcionario),
y roza el pasotismo en la línea de meta."
RECOMENDACIONES PARA SER
PADRES
La preparación para ser padres es mucho más que
leer unos cuantos libros y decorar la habitación del niño. He aquí
12 sencillas pruebas para futuros padres para ayudarles a prepararse
para la experiencia real de ser padre o madre.
1) Para la mujer: Para prepararte para la
maternidad, átate un saco de garbanzos a la tripa y ponte una bata
encima. déjalo ahí durante 9 meses. después de 9 meses, abre el saco
y quita el 10% de los garbanzos.
2) Para el hombre y/o mujer: Para prepararte para
la paternidad, baja a la farmacia de tu barrio, vacía el contenido
de tu cartera en el mostrador y dile al farmaceútico que se sirva el
mismo. Luego vete a supermercado y domicilia tu nómina directamente
en su oficina central. Vete a casa. Coge el periódico. Léelo por
última vez.
3) Antes de lanzarte a tener hijos, busca una
pareja que ya los tiene y critícales por sus métodos de imponer
disciplina, su falta de paciencia, sus pésimos niveles de
tolerancia, y por haber permitido que sus hijos se porten como
salvajes. Sugiriéndoles maneras de mejorar el comportamiento de sus
hijos a la hora de acostarse, pedir pipí, o comer. aprovecha, será
la última vez que tendrás todas las respuestas.
4) Para hacerte una idea de cómo serán las noches,
coge un saco húmedo de entre 4 y 6 kilos, anda tu salón para arriba
y para abajo con el saco en brazos, sin sentarte desde las 5 de la
tarde hasta las 10 de la noche. A las 10 suelta el saco húmedo, pon
el despertador para medianoche y duérmete. Levántate a las 12 y da
mas vueltas por el salón, con el saco húmedo hasta la una. Pon el
despertador para las 3. Como no podrás dormirte, levántate a las 2 y
prepárate una copa. acuéstate a las 2:45. Levántate cuando suena el
despertador a las 3. canta nanas en la oscuridad hasta las 4 y pon el
despertador para las 5. Levántate. Haz desayuno. Sigue esta rutina
durante 5 años. Pon siempre buena cara.
5) ¿Puedes aguantar los niños en casa? Para
averiguarlo, unta crema de cacao en el sofá y mermelada en las
cortinas. esconde un trozo de pescado rebozado detrás del equipo de
música y déjalo ahí durante todo el verano. Mete los dedos en las
macetas y luego arrástralos por las paredes más limpias. Dibuja
encima de las manchas con lápices de color. ¿Que tal
queda?
6) Vestir a un niño pequeño no es tan fácil como
parece: Primero, compra un pulso y una bolsa de redecilla, intenta
colocar el pulpo dentro de la bolsa de manera que no salga ninguno
de los tentáculos por los agujeros de la red. Tiempo permitido para
la prueba... toda la mañana.
|