LOS APODOS DE SAHAGÚN

 

Sobre una base de doscientos apodos recogidos, podemos clasificarlos de diferentes maneras, ahí va una:

Empezamos por los que hacen referencia a animales, muchos de ellos domésticos, con tendencia al diminutivo, debe ser para dar un toque más familiar, menos lacerante. Podríamos crear un zoológico local a partir de las especies animales existentes: Los cánidos están representados por la LOBA, los CACHORROS, PERRILLOS y PERRINES. Como simio MONA. OVEJA por la clase ovina. Los roedores CONEJO y GAZAPO. Los insectos por el FÍNIFE, la PULGA y la POLILLA. También tenemos un molusco cefalópodo, la CARACOLA. En el aviario tenemos a la PALOMITA, la PEGA, el PAJARÍN, LORITO, POLLITO y CODORNIZ . Como rumiantes sólo tenemos un MANSO, pero tenemos caza mayor, RAPOSO, BÚFALO y JABALÍ.

Otro grupo de apodos hace referencia a características fisiológicas. Uno por su aspecto puede ser MENUDO o grande como un PEDRÓN, MORENITO, NEGRO, COLORAO o la COLORINES, también puedes estar RONQUILLO y ser MORUGO o PAMPLINAS. La CARINA puede tener PELOS y PATILLAS en las CARRILLERAS, tener CARAGATO, OJOBESUGO o simplemente OJINES. Se puede ser CHATO y tener algo de BOCABALLENA, BOCAPERRO o BOCAPELLEJO y como resultado CABEZABONITA . Más abajo encontramos a BRAZODURO y en lo más íntimo, tras la BRAGAS, PELOTASDEBRONCE, PICHADEORO y OJETÍN.

La gastronomía merece otro apartado, no podía faltar el producto VEGETAL de la tierra, el PUERRO, CEBOLLA, LENTEJA, todo ello bien GUISAO. HOGAZAS, MORCILLA, TAJADA de ESCABECHE con LECHUGA, un POQUITO de TORREZNO MENUDO y SALADITO, UNTADILLO con CHICHA. Hay dietas diversas, unas sólidas COMEHÍGADOS, COMEMIAJAS, TRAGAGÜEVOS o TRAGATANQUES, y otras líquidas MAMACHIVAS o MAMADEDOS . Se bebe en PETACAS, y después del postre PURO y PALILLO.

No hemos perdido la internacionalidad desde la Edad Media y, pese a la expulsión, conservamos algún JUDÍO, tenemos también a BEMBAREK, el ABISINIO y hasta HÚNGAROS.

Seguimos siendo una tierra de contrastes: tenemos a MILLONARIO y a MISERIAS, a MIRACIELOS, a PISAFLORES o a CAGADA, sin olvidarnos de CAGALOROS. En el Sahagún republicano encontramos a los REALISTAS y durante el franquismo tuvimos a la DEMOCRACIA.

Así somos de contradictorios.

Junto a oficios como JAULERO, CHIVERO, PAVERO o CHOCHERA, aparecen actividades más dudosas como FULERO, PICACHÍN, PINCHATITOS, SERVULERA, BAILABOTES, ARREBAÑADESVANES o PAJALARGA (con perdón). También son frecuentes las referencias a la personalidad de los apodados, así encontramos al ARROGANTE, la MARRANA, al CANTAMAÑANAS, al ALMIDÓN, la BORRACHANGA, al CALAVERA, ENGAÑAMUNDOS y a CODICIAS. Algunos atentan contra nuestro patrimonio histórico-artístico como TUMBATORRES, y otros contra el código penal AHORCAPOBRES, ROBACUARTAS o AVARICIA.

 

Colaboración de Don Emilio Vilar. SAHAGÚN 23/04/00 (Revisado 08/02/03)